Qué tenían puesto

NO FICCIÓN. SUDAMERICANA, 2018. 384 PÁGINAS

 

Descubrir
las historias detrás de la moda que se utilizó en cada época es fundamental
para entender cómo fue nuestro pasado.

A través del tiempo, la aparición
de cada prenda generó una revolución en la sociedad. Pero no sólo la bikini y
la minifalda causaron estupor en la Argentina.

¿Cuándo y por qué los caudillos
empezaron a usar el chiripá que antes vestían sólo los nativos? ¿En qué momento
Remedios y Mariquita adoptaron los zapatos imperio? ¿Sabías que el poncho no es
un invento argentino? ¿Y qué San Martín diseñó uniformes? ¿Por qué Manuelita
Rosas fue ícono de la moda en Buenos Aires? ¿Cuál fue el presidente más
elegante? ¿Por qué los hombres usan blazer? ¿Quiénes promovieron el guardapolvo
blanco entre los estudiantes? ¿Cuándo fue obligación que la policía tuviera
bigote? ¿Cuándo surgió el rosa para las nenas y el celeste para los nenes? ¿La
boina radical la trajeron los vascos? ¿Lola Mora impuso los pantalones en las
mujeres? ¿Qué sucedió para que la blanca palidez de clase alta cambiara por el
bronceado caribeño? ¿Quién puso de moda el corte de pelo a la garçonne? ¿Y la
gomina? ¿Quién fue la primera mujer que usó falda por encima de la rodilla?

La tintura para teñir canas llegó
en la época de la Independencia y se llamaba «pomada de la Reina»,
Belgrano fue el primer dandy de la Patria, hubo una época donde se prohibió
peinarse hacia la derecha y otra en la que los civiles adoptaron el bigote
militar. El cierre relámpago, las medias Tom, Paco Jamandreu y Eva Perón, los
blue jeans, y cada una de las modas que construyeron nuestra identidad nacional
desfilan por estas maravillosas páginas.

 

PUBLICADO POR: Español en el mundo SUDAMERICANA