Aparecida por primera vez en 1964, El silenciero prosigue el soliloquio narrativo iniciado con Zama en 1956 y que se prolongará en Los suicidas, publicada en 1966, formando una especie de trilogía por la unidad estilística y temática que las rige.
Un personaje sin nombre encerrado en su universo persecutorio, acosado por el ruido del mundo exterior, y que solo logra eternizar la tortura cuando decide neutralizar sus causas, es una figura eminente entre las muchas que se perfilan en el paisaje inconfundible de sus relatos. Del abandono cósmico de Zama al inventario metódico de las circunstancias y de las razones que pueden legitimar el suicidio, el hombre de Di Benedetto vive acorralado por el ruido destructor del mundo.
«Con la reedición de El silenciero y de sus principales obras, llegó el momento de la consagración de Di Benedetto… En razón de los temas que aborda y de su sabia elaboración artística, el alcance de su obra es universal.»
Clarín
«Una novela de ideas, reflexiva, de las que no se terminan nunca porque siempre se le encuentran nuevos matices, como en todo clásico que se precie. Y con un dominio portentoso del lenguaje, que desborda inteligencia en cada línea e invita a la relectura».
El Diario
«Una de las obras centrales de la literatura argentina.»
Rolling Stone
«La prosa narrativa de Di Benedetto es sin duda la más original del siglo en lengua española.»
Juan José Saer
PUBLICADO POR: Español ADRIANA HIDALGO EDITORA | Alemania SUHRKAMP VERLAG | Brasil EDITORA GLOBO | Chino GINKGO BOOK | Francés CORTI | Grecia APOPEIRA / KASTANIOTIS | Inglés NEW YORK REVIEW BOOKS | Italia RIZZOLI | Portugal CAVALO DE FERRO | República Checa RUBATO
Otros libros de