CABALLERO DE LA ORDEN DE LAS ARTES Y LAS LETRAS por el Gobierno de Francia, 1996
PREMIO KONEX, 2004
Fue abogado, periodista, diplomático, exiliado y regresado. También fue juez de la Corte Suprema en su provincia natal y uno de los mejores escritores de lengua española. Viajó largamente por el mundo como diplomático y como exiliado, pero siempre acababa por regresar a «su lugar en el mundo»; a Yala, Jujuy. Fiel a sus raíces y su lugar de origen, con sus mitos e historias, su obra ha sido traducida a varias lenguas.
«El hombre que salió de un pueblo» artículo sobre Héctor Tizón, en Página/12
«Héctor Tizón es uno de los narradores más originales de la literatura argentina. Trabajó como nadie en el entramado de mitos provincianos y mitos universales.»
Beatriz Sarlo, Tres Puntos
«… una especie de contemplativo Pavese norteño, a quien el paisaje le impide la desazón definitiva. La obra de Héctor Tizón reafirma una libertad extrema, conquistada en base a una actitud interrogativa ante la realidad propia y ajena, convertida en estilo.»
Elvio E. Gandolfo, Radar Libros
«La obra del escritor argentino Héctor Tizón es un poderoso recordatorio de que la novela latinoamericana no es necesariamente sinónimo de exuberancia y estética barroca; sin perder ni un ápice de su calidad, puede igualmente favorecer una trama reducida y una escritura sobria en la que el más mínimo silencio tiene todo su peso..»
Frédéric Tinguely, Le Temps
«Es un modernista que escribe ficción fragmentada, a menudo en un tono bíblico y mítico que representa una búsqueda de los valores auténticos de Argentina. Se basa en gran medida en la tradición oral de la región, evocando canciones y leyendas populares; estos motivos tradicionales de la literatura gauchesca en Argentina se contrarrestan con estrategias modernistas, incluido el uso de monólogos interiores.»
Raymond L. Williams, Universidad de Columbia
«Vivirá, sin duda, a través de sus conmovedoras y evocadoras descripciones de ese extenso paisaje llano y de esa gente remota cercana a su corazón, y de las verdades universales que tan elocuentemente revela en ellas.»
Miriam Frank
«Fue un escritor que vivió a través de sus ojos, como querría Ernest Hemingway. Cumplió una de las tareas más difíciles de la literatura: escribir de forma sencilla pero profunda.»
Jorge Fernández
PUBLICADO POR: Español PLANETA / PRH / MIL BOTELLAS / CLUB CINCO | Alemania EDITION 8 | Francia ACTES SUD / SERPENT À PLUMES | Israel KETER | Rep. Checa RUNA | Rusia MACHAON | Turquía PARIS YAYINLARI