En El río sin orillas, la historia y la cultura, el pasado y el presente se funden en la ajustada y vigorosa escritura de Saer, que organiza los hechos con un orden propio que no es el del reportaje ni el del tratado ni tampoco el de la autobiografía, sino el que parece más cercano a sus afectos e inclinaciones artísticas: un híbrido sin género definido del que existe una rica tradición en la literatura argentina.
El personaje central del libro es el Río de la Plata y sus provincias linderas. Todo lo que se cuenta -entresacado de libros, referencias orales y de experiencias personales-, ha acontecido, efectivamente, según las reglas de que disponemos para determinar el suceder de un acontecimiento verídico.
El río sin orillas es una mezcla de ensayo y libro de viajes que contiene algunas de las mejores
páginas escritas en castellano en las últimas décadas.
Edgardo Dobry, Babelia. El País
PUBLICADO POR: Latino América SEIX BARRAL | España DÍAS CONTADOS | Francia LE TRIPODE | Irán HEKMAT KALAME | Italia LA NUOVA FRONTIERA
Otros libros de